Mostrando entradas con la etiqueta Hush hush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hush hush. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2017

Booktag:

Libros que he dejado abandonados

He de admitir que a lo largo de los años he dejado una buena cantidad de libros abandonados por razones dispares, ya que soy de las que si un libro no le engancha no se obliga a terminarlo porque al final acabo odiándolo y perdiendo tiempo que podría emplear en otras lecturas.
No os voy a mencionar todos, pero aquí va una lista de cinco ejemplares que no fui capaz de terminar:

1.Prodigy

Resultado de imagen de prodigy libro

Prodigy es la segunda parte de Legend, el cual me gustó bastante, y aunque no fue uno de esos libros que te fascinan; me pareció que tenía una buena trama y que los personajes no estaban mal. No sé por qué dejé pasar más de un año antes de comprarme El Segundo, pero cuando lo hice, no recordaba bien la primera parte y el principio no llegó a...gustarme del todo. Tenía más libros en casa para leer y encima, ya para colmo, me habían spoileado el final de Champion, por lo que no vi razón para obligarme a continuar. Tal vez algún día lo termine...


2.El nombre del viento

Resultado de imagen de el nombre del viento

Vale, voy a ser completamente sincera. No tengo ni la más mínima idea de por qué no seguí leyendo esta maravillosa novela. Simple y conciso, un día lo dejé encima de la estantería y por razones ajenas a mi persona, no volví a cogerlo. Me gustaría ir y pegar a la yo de aquel entonces porque la verdad es que es libro al que no le encuentro ninguna pega, o al menos de lo que he leído. Lo peor es que me quedaban unas 100 páginas para terminarlo y...no sé, no me entiendo.



3.Algo tan sencillo como twittear te quiero
Resultado de imagen de algo tan sencillo como teqitter te quiero

Blue es un autor del que solo he leído El club de los Incomprendidos, pero fue una trilogía genial y me gustó muchísimo lo fresco y rápido que se hacía todo. Pero tuve un problema con este libro. No me calaban los personajes, había muchos y no era capaz de reconocer a cada uno, incluso tuve que hacerme un esquema con los datos que iban diciendo de cada protagonista porque no entendía nada, sobre todo cuando Blue se refería a ellos por su localidad, y si yo no la recordaba me quedaba en plan WTF. 
Cuando iba por la mitad me cansé y lo dejé.

Y el autor es un amor, se toma mucho tiempo para dedicarte los libros y yo me quedé encantada con él cuando fui a su firma.


4.Las pruebas

Resultado de imagen de las pruebas

Esto me jode mucho, porque tengo comprada la trilogía entera (incluido El Destello), por lo que fue una putada que el libro no me gustara.
El corredor del laberinto ha sido el único libro que me ha gustado menos que su película. Es una distopía muy bien construida y que me parece de lo más original, pero hubo algo en el primer libro que no llegó a encajar conmigo, quizá fuera la casi falta de romance, no tengo idea. Y empecé El Segundo rogando que me gustara más que el primero, pero tuve que dejarlo a la mitad.
Lo siento, pero esta saga no va conmigo.


5.Finale

Resultado de imagen de finale becca fitzpatrick

Finale en realidad no lo he dejado a medias, pero NECESITO hablar de él.  Tuve que empezarlo TRES veces para poder terminarlo. Me pareció que dejaba mucho que desear como conclusión de esta tetralogía y lo único que disfruté fueron las últimas 100-120 páginas, en las cuales se desarrolla toda la acción. Ha sido uno de los libros más aburridos y vacíos que he leído.
Si empiezo a quejarme, me quejaría de todos menos de Hush Hush. El primero lo leí una tarde y me quedé muy satisfecha cuando lo terminé, pero yo no veía necesaria una continuación. Y mucho menos tres




¿Habéis dejado algún libro abandonado del que os arrepintáis?
Contadme por los comentarios.

Lucy.💓










viernes, 28 de agosto de 2015

Reseña:

Hush hush
 
 
Título: Hush Hush
Autor: Becca Fitzpatrick
Editorial: B de bolsillo
Páginas: 364
Idioma original: Inglés.
 

Sinopsis:

Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.

Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién
confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir di darse por vencida o sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando  intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir. Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los  inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger bando,  la elección equivocada puede costarte la vida.
 
 
Opinión personal:
Tras leer varias reseñas y opiniones, me decidí a comprar este libro.
He de decir que llevaba las expectativas muy altas, no me había hecho ningún spoiler y pensaba disfrutar su lectura al máximo.
El libro trata básicamente de lo que hace Nora para descubrir cuales son los misterios que rondan a Patch.
Aunque los personajes son tópicos, me han gustado bastante. Es cierto, que si lees esta novela y comparas la personalidad de los personajes con los de una novela juvenil romántica cualquiera, son iguales. Eso no quita, que los personajes sean buenos.
La historia en sí, es bastante entretenida. Tiene sus momentos pesados, como cualquier novela, ya que ningún libro es perfecto, pero hay muy pocos momentos pesados. La mayor parte del libro te mantiene pegada a él.
El final te sorprende bastante, ya que no es como te lo esperas. Y a mi opinión, estaría mucho mejor si hubieran dejado el libro aquí y no hubieran escrito los tres siguientes, ya que me parece un buen final y en cual no invita a una segunda parte. La cual, me aburrió muchísimo.
Si valoramos el libro sin contar con los demás, es un libro muy entretenido, con una trama atrayente y unos personajes tópicos pero al fin y al cabo, buenos.
No tengo nada que decir en contra de la novela, ya que me ha gustado bastante, y aunque no haya llegado a ser una de estas novelas que lees y te marcan, es una buena opción si quieres leer algo fresco y rápido, pero que a la vez te guste.
La autora consiguió algo que no muchos consiguen, y es mantenerme pegada al libro en todo momento.
 
 
Puntuación:
 
 
                                               
                                                
 
Nos leemos pronto.
Lucy